En esta lista encontrarás programas para diseñar y dibujar en el ordenador tanto en 2D (bitmap y vectoriales) como en 3D. Hay opciones tanto gratis como de pago.
Para todos ellos te ofrezco enlaces para poder descargarlos, en versión completa o en versión gratuita. También encontrarás enlaces a tutoriales para poder empezar a manejarlos cuanto antes.
Los programas de esta lista sirven para diseño gráfico, ilustración digital, retoque fotográfico, crear imágenes vectoriales, o crear modelos en 3D por ordenador.
Para que no te pierdas, te adelanto que el post está organizado en las siguientes secciones:
► Programas para dibujar en el ordenador y diseñar imágenes "en 2D" (de pago, aunque con versiones gratis de prueba)
► Programas vectoriales para diseño gráfico (de pago, aunque con versiones gratis de prueba)
► Programas gratis para dibujar y diseñar en el ordenador "en 2D", tanto vectoriales como bitmap
► Programas para diseño en 3D (de pago y gratuitos)
Sin más, aquí te dejo la lista de programas. Espero que te sea útil.
En este artículo encontrarás:
Programas Para Dibujar Y Diseñar en el Ordenador "en 2D"
Lo primero, los programas que detallo a continuación no son gratuitos, aunque sí tienen versión gratis. Para ver programas gratuitos, mira MÁS ABAJO. Sin embargo, estos programas son extremadamente potentes y merece la pena conocerlos.

[ Clip Studio Paint es uno de los mejores programas para ilustración digital, es extremadamente potente a un precio mucho menor que Photoshop. Puedes conseguirlo aquí. ]
Clip Studio Paint PRO es la nueva versión mejorada de este famosísimo programa para ilustración digital y dibujar manga. Es un programa muy completo para dibujar digitalmente y no es sólo para dibujar Manga en el ordenador, sino que vale para dibujar comics de cualquier tipo o ilustración digital en general.
Clip Studio Paint es uno de los mejores programas de dibujo e ilustración, no es de extrañar que ya tenga más de 4 millones de copias vendidas.
Clip Studio Paint PRO es un buen punto intermedio entre la complejidad de Photoshop y otros programas más básicos como Paint Tool SAI.
Hay quien dice que Clip Studio Paint es mejor Photoshop (aquí puedes ver la comparativa).
Si usas un iPad para dibujar digitalmente o estás pensando comprarte uno, existe una versión de Clip Studio Paint para iPad. La interfaz cambia un poco con respecto al ordenador, pero por lo demás es muy parecido a la versión para ordenador. Y te permite diseñar y dibujar con iPad en cualquier lugar, lo cual es una gran ventaja.
Si Photoshop te parece demasiado complicado y Paint Tool SAI demasiado simple, descarga Clip Studio Paint PRO (mucho más barato que Photoshop, pago único y sin duda merece la pena).
► Descarga Clip Studio Paint PRO en Español (de pago, pero merece la pena, ya que es mucho más barato que Photoshop). Se puede descargar una versión de prueba de 30 días gratis en la web, pero en la versión de prueba no se puede salvar, y varios comandos están deshabilitados. Merece la pena comprar la versión completa.
► Descarga de Clip Studio Paint para iPad/iPhone, lo puedes descargar desde iTunes o en la página oficial.
► También han sacado Clip Studio Paint para dispositivos Galaxy y para Android.
► Recomendado: Curso para aprender a usar Clip Studio Paint.
Adobe Photoshop

Photoshop, el mejor programa de dibujo y edición de imágenes. Puedes comprarlo aquí.
Photoshop es el programa más profesional, ya que es una herramienta extremadamente potente, completa y su uso está muy extendido. Hablar de Photoshop es un tema muy extenso, pero aquí te dejo lo básico que debes saber sobre Photoshop:
¿Qué es Photoshop y para qué se utiliza? Photoshop es una aplicación de edición de imágenes que sirve para pintar en el ordenador y hacer ilustración digital, para retoque fotográfico, para crear gráficos de todo tipo... En definitiva, con Photoshop se puede hacer casi cualquier cosa a nivel de imagen. Photoshop es utilizado por profesionales y por amateurs.
¿Qué versiones de Photoshop hay? La versión completa es Photoshop CC (hasta 2012 era Photoshop CS6). Photoshop CC es la versión completa y vale más cara. Pero también tiene una versión compacta llamada Photoshop Elements, que es más barata y aun así es suficientemente potente para dibujar en el ordenador y crear arte digital.
¿Está disponible Photoshop para Mac? Sí, está disponible para Windows y Mac.
¿Ventajas e inconvenientes de Photoshop? Ventajas: es muy potente, se utiliza a nivel profesional (si sabes manejar Photoshop tienes abiertas muchas salidas profesionales como diseñador, ilustrador y artista como te explico en este post), y hay muchos tutoriales e información para aprender a manejarlo. Desventajas: al tener tantas opciones, al principio puede resultar intimidante, y requiere un poco de tiempo aprender a manejarlo al máximo de su potencial. Otra desventaja es el coste de la licencia de la versión completa (aunque para estudiantes es más barato), pero hay alternativas como versiones de prueba, y la opción de Photoshop Elements que sí es muy asequible.
Descarga de Photoshop CC desde la web oficial:
►Si quieres comprar la versión completa de Photoshop (Photoshop CC), sólo tienes que pagar una suscripción o bien mensual o bien anual a Adobe Creative Cloud (si eres estudiante tienes un descuento en torno al 60% en la web oficial). Aquí puedes descargar gratis la versión de prueba durante 7 días, después te pedirá que actives la licencia.
►Si miras el precio de Photoshop en la web oficial, verás que no es tan caro, para ser el mejor programa de dibujo y edición digital de imágenes. La opción más barata es el plan "Fotografía" que incluye el Photoshop CC completo además del Lightroom CC. Con esta opción su precio equivale a unas cuantas tazas de café (o cervezas) al mes. Merece la pena probarlo al menos un mes.
►Si no necesitas toda la funcionalidad de la versión completa, puedes elegir Photoshop Elements a un coste menor. Photoshop Elements puede valer para usuarios principiantes, pero no tiene todas las funciones de la versión completa de Photoshop.
► Mejor curso para aprender Photoshop desde 0: Photoshop para novatos: ¡desde cero hasta experto!
►Para aprender a dibujar en el ordenador con Photoshop: te recomiendo los vídeo tutoriales gratis de la web Ctrl+Paint (los vídeos están en inglés) o bien en la web de dibujando.net (en español) hay una buena recopilación de tutoriales para aprender a manejar Photoshop para dibujar desde cero, a nivel intermedio o avanzado.
►Tutoriales y cursos de Photoshop para diseño gráfico: si quieres aprender diseño gráfico con Photoshop en serio, te recomiendo que inviertas en un curso paso a paso como este curso en Udemy o a este otro en Crehana. Merece la pena pagar por un curso, porque aprenderás paso a paso desde el principio, y no andarás buscando trozos sueltos de información por internet. Ahorrarás tiempo y esfuerzo.
►Un Tutorial de la web oficial y ejemplo de cómo ilustrar en Photoshop, aquí.
¿Tienes Tablet para Dibujar?
Para conocer las mejores Tabletas Gráficas y Monitores de Dibujo, mira aquí 🙂
Busco una Tableta Gráfica Con Pantalla (Monitor de dibujo)
Tablets para dibujar (con sistema operativo Windows, Android o iOS)
Autodesk SketchBook

Sketchbook significa Bloc de Dibujo, y ese nombre refleja muy bien lo que ofrece este programa. SketchBook es un programa de dibujo digital más reducido en funciones que Corel Painter o Photoshop, pero tremendamente versátil y potente.
Aunque SketchBook no es una "bestia del diseño" como Photoshop o Corel Painter, su enorme fortaleza reside en su facilidad de uso. Muchos diseñadores y artistas digitales dicen que SketchBook es el programa de dibujo digital más fácil de usar.
Con SketchBook puedes abrir archivos PSD (el formato de Photoshop) conservando todas las capas intactas.
Librería Copic en SketchBook: Una cosa que sólo tiene SketchBook es la librería de Colores Copic. Los rotuladores Copic son una marca muy conocida de rotuladores utilizados por muchos diseñadores, artistas, ilustradores y dibujantes. Pues bien, en SketchBook puedes utilizar los colores de todos los rotuladores Copic. (mira la imagen de arriba)
►Descarga de SketchBook, puedes instalarlo gratuitamente durante un período de prueba desde la web oficial: https://www.sketchbook.com/thankyou
►Descarga de SketchBook para estudiantes y educadores: si eres estudiante, Autodesk te da acceso a SketchBook gratis durante 3 años. Te pedirá que introduzcas el nombre de tu escuela o universidad, el proceso de registro es muy sencillo. https://www.sketchbook.com/education
►Tutoriales de SketchBook (muy sencillos y directos, desde la web oficial): https://www.sketchbook.com/help/knowledge-base/getting-started-with-sketchbook/
Corel Painter

Corel Painter es un rival muy fuerte de Photoshop. Al igual que Photoshop, es un programa completísimo con el que se pueden crear imágenes digitales a nivel profesional.
Se diferencia de Photoshop en varios aspectos, la interfaz es un poco diferente, y los pinceles también usan una tecnología un poco distinta. Es difícil decir cuál es mejor de los dos.
Algunos profesionales sostienen que Corel Painter está más especializado que Photoshop en pintura digital, pues simula mejor el efecto realista de los pinceles de verdad (óleo, acrílico, acuarela, pastel, etc), y que Photoshop es más potente a la hora de retocar imágenes digitales, añadir filtros avanzados, etc.
En teoría Corel Painter da una sensación más orgánica al pintar, como simulando mejor la textura de los pinceles reales, mientras que en Photoshop es más cómodo para manipulación de imágenes. De nuevo, las diferencias son pequeñas y depende del gusto de cada artista.
En cualquier caso, ambos son potentísimos programas de ilustración digital.
►Descarga de Corel Painter (versión de prueba) desde la web oficial: https://www.painterartist.com/en/product/painter/
►Tutoriales de Corel Painter: https://www.painterartist.com/en/pages/tutorials/
Paint Tool SAI

Paint Tool SAI es un programa de edición de gráficos bitmap que se caracteriza por su simplicidad pero a su vez permite obtener resultados muy buenos.
Es potente sin llegar a ser tan complejo como Photoshop. Por eso Paint Tool SAI es utilizado a menudo para dibujar en el ordenador por artistas que están empezando y no quieren liarse con excesiva complejidad.
Al ser más sencillo, ocupa menos espacio que Photoshop y la instalación es más rápida.
Mucha gente usa Paint Tool SAI para dibujar y pintar en el ordenador, y después usan Photoshop para darle los últimos retoques a la imagen, como filtros y efectos avanzados.
Sus limitaciones son que no tiene tantos "modos" de capas como Photoshop, tantas opciones para exportar a diferentes formatos, etc. Ya depende del uso que le vayas a dar. Si estás empezando a pintar digitalmente y no necesitas herramientas muy avanzadas, Paint Tool SAI puede ser una gran opción.
►Descarga de Paint Tool SAI: desde la página oficial ( https://www.systemax.jp/en/sai/ ) puedes descargar el programa, instalarlo y empezar a utilizarlo inmediatamente, puedes utilizar el programa gratis durante 31 días. Después de eso, tienes que pagar la clave de Licencia para seguir utilizándolo.
►Tutorial de Paint Tool SAI: Aquí tienes un buen tutorial para empezar a utilizarlo.
Programas Vectoriales (Programas Para Diseño Gráfico)
Antes de nada, una idea básica: Diferencia entre una imagen vectorial y una imagen bitmap (o raster):
► Las imágenes bitmap (o raster) están compuestas por píxeles, mientras que las imágenes vectoriales se componen de líneas, trazados y puntos de control, que el programa de diseño vectorial se encarga de dibujar en pantalla.
► Una imagen bitmap al agrandarla o hacer zoom se empiezan a ver los píxeles (pierde resolución), mientras que una imagen vectorial no pierde resolución.
► Las imágenes bitmap son más adecuadas para imágenes realistas o con mucho detalle, y un gráfico vectorial se usa más para colores planos y diseño gráfico.
Esto es una definición general. Para más detalles aquí te dejo un enlace sobre la diferencia entre imagen vectorial y bitmap.

A continuación te muestro los programas vectoriales más utilizados para diseño gráfico.
Illustrator

Adobe Illustrator es el programa más utilizado para crear imágenes vectoriales. Estas imágenes vectoriales se utilizan después para logotipos, campañas publicitarias, o diseños personales para internet o para imprimir.
Illustrator se utiliza para crear ilustraciones, gráficos, logotipos, diagramas, elementos de páginas web, dibujos animados y mucho más. Pero no sólo se usa para diseño gráfico, sino también para diseño industrial. Por ejemplo, se comenta que muchas empresas usan Illustrator para diseñar sus productos, como las zapatillas Nike, carcasas de teléfonos móviles, o el empaquetamiento de muchos productos. También se usa para crear gráficos en movimiento para cabeceras de series y películas.
Como ves, si sabes usar Illustrator tienes acceso a muchas salidas profesionales como diseñador gráfico.
Illustrator funciona perfectamente con otros programas de Adobe como Photoshop e InDesign. Por ejemplo, es muy común diseñar una imagen en Illustrator y luego pasarla a Photoshop para retocarla, o llevártela a InDesign para maquetarla para impresión. También funciona tanto en Windows como en MacOS.
Dicho esto, Illustrator al igual que Photoshop es un programa muy completo por lo que requiere un poco de tiempo y práctica aprender a manejarlo bien. Pero sin duda merece la pena.
Descarga de Adobe Illustrator CC desde la web oficial:
► Si quieres comprar la versión completa de Illustrator (Illustrator CC), tienes que pagar una suscripción o bien mensual o bien anual a Adobe Creative Cloud (si eres estudiante tienes un descuento del 60% aproximadamente en la web oficial). Aquí puedes descargar gratis la versión de prueba (con todas las funciones) durante 7 días, después te pedirá que actives la licencia.
Tutoriales de Illustrator:
►Un buen tutorial para iniciarse con Illustrator, desde la web oficial, te enseña cómo crear un logotipo con Illustrator paso a paso, en este enlace.
►Otro tutorial de Illustrator, nivel intermedio, para trabajar con formas, texto e imágenes (en inglés), aquí.
Corel Draw

CorelDraw es otro potente programa de diseño vectorial parecido a Illustrator, con algunas diferencias.
CorelDraw tiene una herramienta intuitiva que no tiene Illustrator, que se llama LiveSketch. Esta herramienta es útil para dibujar gráficos vectoriales con tableta gráfica, haciendo uso de la sensibilidad a la presión para variar el tipo de trazo que vas creando. La mayoría de programas de diseño vectorial se pueden utilizar con tableta gráfica, pero LiveSketch de CorelDraw es más avanzado (se supone que utiliza tecnología de Inteligencia Artificial para reconocer tus trazos de forma natural). Aquí puedes ver en directo cómo funciona LiveSketch en CorelDraw.
Otra característica útil de CorelDraw es un filtro de búsqueda de fuentes que te permite seleccionar las fuentes más adecuadas para tu proyecto.
También tiene mejoras en cuanto al manejo de los puntos de control de las formas vectoriales, que algunos usuarios encuentran más cómodo.
También tiene una interfaz compatible con pantallas táctiles, lo que lo hace fácil de manejar en tablets para diseño gráfico, como Microsoft Surface Pro, o si estás usando una tableta gráfica con pantalla.
Nota importante: CorelDraw no es compatible con Mac. Para ejecutar Corel Draw en Mac, necesitas un emulador de Windows en Mac, como Parallels o BootCamp.
►Descarga: CorelDraw ofrece una versión gratis de prueba de 15 días (si no funciona el enlace, prueba este otro que te llevará a la página oficial).
►Tutoriales: aquí tienes un buen tutorial de CorelDraw para practicar herramientas de trazado y formas
►En este otro tutorial te enseña cómo crear un logotipo en CorelDraw.
Sketch (para Mac)
Sketch se posiciona como un programa de diseño vectorial para Mac OS, a nivel profesional.
Mira el vídeo de arriba y te harás una buena idea de la interfaz y lo que permite hacer.
Está muy enfocado a diseño de aplicaciones para iPhone. Es un programa caro, pero si estás pensando hacer diseño gráfico para iPhone, puede serte muy útil.
Si quieres crear rápidamente aplicaciones que usan los elementos estándard de las aplicaciones Apple, Sketch es el punto de partida.
Tiene una aplicación adicional que te permite ver todas las creaciones en todos los dispositivos Apple, en tiempo real. Es decir, creas algo en tu Mac e inmediatamente lo ves en tu iPhone.
Viene con un montón de librerías de elementos vectoriales de Sketch, son elementos prefabricados que puedes utilizar directamente en tu diseño, y personalizarlos para darle la apariencia que buscas. Esto es una gran ayuda a la productividad a diseñadores profesionales de aplicaciones para iPhone.
Otra fortaleza de Sketch es que facilita el diseño "pixel-accurate", es decir, con precisión hasta el último pixel. Esto es importante para diseños profesionales y de aplicaciones móviles.
Su fortaleza no es el trabajo con trazados vectoriales complejos, para eso es mejor otros programas como Illustrator, pero siempre puedes crear esos trazados en otro programa e importarlos a Sketch.
►Descarga de Sketch: desde la página oficial. Es de pago, pero puedes descargar una versión de prueba gratis.
►Tutoriales de Sketch: en la página oficial tienes tutoriales de Sketch para Mac, desde nivel básico hasta avanzando. Ojo, algunos tutoriales requiren que te registres para verlos enteros.
Affinity Designer

Affinity Designer se creó para diseñadores acostumbrados al entorno de trabajo de Mac, pero ya está para Windows también.
Una de sus ventajas es que te permite cambiar instantáneamente de "modo píxeles" a "modo vectorial", todo ello en el mismo programa. Es decir, estás diseñando algo vectorialmente, y de repente cambias al entorno "bitmap" y puedes pintar con pinceles, añadir texturas, añadir máscaras, seleccionar grupos de píxeles, etc.
Al poder crear capas de pixels además de objetos vectoriales, se podría considerar que es un híbrido entre Illustrator y Photoshop.
Affinity Designer te permite crear capas de pixels con enorme precisión (en la web oficial hablan de una precisión al zoom de 1 millón %). Esto ayuda a hacer el diseño muy preciso, ya que como hemos mencionado anteriormente el diseño "pixel-accurate", o "pixel-perfect", es importante hoy en día para diseños de apariencia muy limpia y profesional.
Aprender a utilizarlo no es muy difícil si ya sabes manejar Illustrator o Photoshop.
Otra ventaja es el coste: es mucho más barato que Adobe Illustrator. Se paga una vez en lugar de requerir suscripción mensual o anual.
Por tanto, es una buena opción tanto para principiantes y a la vez tiene suficiente potencia para ser utilizado a nivel profesional por artistas y diseñadores freelance.
►Descarga de Affinity Designer desde la página oficial (también hay versión de prueba gratis).
►Tutorial de Affinity Designer, en español, aquí.
Snappa

Snappa es una aplicación online para crear y editar gráficos. Al ser online, no tienes que instalar nada en tu ordenador. Simplemente accedes desde cualquier ordenador con acceso a internet.
Snappa no tiene nada que ver con los programas anteriores como Illustrator y Photoshop, ya que está muy orientado a crear gráficos para redes sociales, blogs o páginas web por usuarios que no son expertos en el diseño gráfico. Por tanto, está orientado a la facilidad de uso.
Está muy basado en el uso de plantillas, para no empezar desde cero, y poder crear gráficos rápidamente.
Obviamente, es mucho menos flexible y potente que Illustrator o Photoshop, ya que está orientado a poder crear gráficos sin ser diseñador gráfico, y que aun así el resultado tenga buena apariencia.
Una ventaja es que dentro de la aplicación te da acceso a una amplia librería de imágenes gratis de alta resolución, es decir si usas Snappa no tienes que andar buscando imágenes libres de derechos en bancos de imágenes o comprar imágenes de stock.
Para empezar a utilizar la aplicación es muy sencillo, simplemente te registras con tu email y rápidamente te aparece un tutorial que te enseña los pasos para usarlo.
Desventajas: aparte de que es muy limitado (pero quizás sea suficiente si sólo quieres hacer gráficos de forma rápida), al ser online si pierdes la conexión a internet mientras trabajas podrías perder trabajo sin guardar y tener que empezar de nuevo.
►Para empezar a utilizar Snappa: no necesita descarga, se accede directamente online en la web oficial. Es de pago por suscripción, pero tiene una versión gratuita.
►Tutoriales: es tan simple que no necesita tutoriales, al empezar a usarlo te pone los pasos a seguir.
Programas Gratis Para Dibujar Y Diseñar En El Ordenador
Programas gratis, tanto bitmap como vectoriales. No creas que por ser gratis son cutres, estos programas son muy potentes y mucha gente los utiliza para dibujar en el ordenador o para diseño gráfico.
Krita (editor bitmap, gratis)

Krita es un editor de imágenes raster, es gratis y open-source. Está pensado para pintura digital y animación. Tiene una interfaz que llaman "low-distract" (es decir, se supone que tiene las herramientas necesarias sin ser agobiante), soporta pinceles realistas avanzados, tiene capas y máscaras, se pueden agrupar capas y permite importar gráficos vectoriales.
Krita funciona con tabletas gráficas con sensibilidad a la presión, y se pueden dibujar ilustraciones muy espectaculares. Al ser gratuito y potente, mucha gente que quiere empezar a dibujar en el ordenador utiliza Krita como su primer programa para aprender dibujar en el ordenador, combinándolo con una tableta gráfica barata para aprender.
Funciona en Windows, Mac y Linux.
►Descargar Krita (gratis) desde la web oficial: https://krita.org/en/download/krita-desktop/
►Tutoriales de Krita desde la web oficial: https://docs.krita.org/Category:Tutorials
¿Tienes Tablet para Dibujar?
Para conocer las mejores Tabletas Gráficas y Monitores de Dibujo, mira aquí 🙂
Busco una Tableta Gráfica Con Pantalla (Monitor de dibujo)
Tablets para dibujar (con sistema operativo Windows, Android o iOS)
Gimp (editor bitmap, gratis)

GIMP es un editor gratis y open-source de imágenes raster (bitmap). Se utiliza mucho para edición y retoque de imagen, para dibujar en el ordenador, y para pasar de un formato de imagen a otro.
GIMP lleva mucho tiempo funcionando y hay profesionales que hasta dicen que puede ser una alternativa gratuita a programas profesionales (depende del uso que le quieras dar). GIMP tiene muchas funcionalidades que tiene Photoshop, aunque algunas funciones muy profesionales de Photoshop o bien son más limitadas en GIMP o bien no las tiene. Pero para ser gratis, GIMP es una alternativa muy potente que mucha gente utiliza.
Funciona en Windows, Linux y macOS, y es compatible con tabletas gráficas, reconoce la sensibilidad a la presión, la velocidad del trazo, etc.
►Descarga de GIMP gratis desde la web oficial: https://www.gimp.org/downloads/
►Tutoriales de GIMP para aprender a usarlo rápidamente, en la web oficial: https://www.gimp.org/tutorials/
ArtWeaver (editor bitmap, gratuito)

ArtWeaver es un editor de gráficos raster (bitmap) gratuito para artistas amateur y profesionales. Es especialmente útil si estás familiarizado con programas como Adobe Photoshop y Corel Painter.
Aunque sea gratuito, ArtWeaver es muy potente. Es compatible con tabletas gráficas, sensibilidad a la presión, etc. Permite utilizar capas, transparencias, gradientes, pinceles realistas... Te permite simular pinceles al óleo, acrílicos, pastel, lápices, aerógrafo...
Una curiosidad de Artweaver es que permite a varias personas trabajar sobre el mismo documento al mismo tiempo. Es decir, varias personas se conectan por internet al documento, y todas pueden pintar al mismo tiempo. Por ejemplo, uno va trabajando el fondo mientras otro va trabajando el primer plano. Esto puede ser divertido para dibujar con amigos.
ArtWeaver es compatible con tabletas gráficas, reconoce la sensibilidad a la presión, etc. Funciona en Windows y Linux (creo que no está para Mac, pero conoces una versión que funcione en Mac déjamelo en los comentarios).
ArtWeaver viene en os versiones, una versión grauita y una versión "ArtWeaver Plus", que cuesta poco (en torno a unos 25€) y te da herramientas más avanzadas, compatibilidad con filtros de Photoshop, posibilidad de trabajar con imágenes más grandes, etc.
►Para Descargar ArtWeaver: https://www.artweaver.de/en/download . Desde aquí puedes descargar la versión gratis y la versión Plus, que es de pago. La versión Plus también puedes descargarla gratis durante un periodo de prueba.
►Tutorial de ArtWeaver: aquí está el manual oficial en PDF. https://www.artweaver.de/direct/Artweaver_EN.pdf
Inkscape (editor vectorial, gratis)

Inkscape es un editor de gráficos vectoriales gratis y de código abierto. Su interfaz es limpia y es fácil de usar. Funciona con gráficos SVG (Scalable Vector Graphics), el cual se considera un estándar muy bueno para gráficos vectoriales.
Funciona en todas las plataformas, incluyendo Windows, Mac OS y Linux.
Muchos usuarios de Linux utilizan Inkscape para diseñar gráficos vectoriales.
Sus ventajas son su facilidad de uso, y el manejo de los nodos o puntos de control de las formas vectoriales. Además de que es gratis y de código abierto.
La desventaja es que no tiene funcionalidad para colores CMYK para impresión, por tanto si quieres preparar un documento para imprimir tienes que llevártelo a un programa que tenga soporte para colores CMYK para impresión.
►Descarga de Inkscape: en la web oficial de Inkscape
►Tutoriales de Inkscape: también en la web oficial de Inkscape
Gravit Designer (programa vectorial, gratis)

Gravit Designer es un programa gratis para diseñar vectorialmente, que se puede utilizar para diseño de publicidad y marketing, diseño de páginas web, iconos, diseño de UI (interfaces de usuario para programas), persentaciones, o simplemente para crear imágenes espectaculares porque sí.
Funciona en distintas plataformas: Mac, Windows, Linux, Chrome y sobre cualquier navegador web.
Es decir, se puede utilizar tanto descargándolo e instalándolo en el ordenador, como directamente online en la página web oficial.
Tiene una interfaz intuitiva, y un sistema muy fácil para exportar los gráficos vectoriales creados a PDF / PNG / JPG / SVG. También es bueno para trabajos que se van a imprimir, ya que te da mucha precisión al permitirte trabajar en pixels, mm, cm, etc.
►Puedes descargarlo o utilizarlo online desde la web oficial: https://www.designer.io/
►Tutorial muy bueno de Gravit Designer: Getting Started With Gravit Designer.
Programas De Diseño En 3D, Gratis y de Pago
Programas de modelado 3D, renderizado y animación 3D.
3D Studio Max

3D Studio Max, también llamado 3ds Max, es uno de los programas más utilizados (por no decir el más utilizado) en la industria de los videojuegos.
3D Studio Max te permite crear enormes mundos virtuales en 3D, escenas espectaculares para visualizar diseños (por ejemplo de escenarios, edificios, casas), y personajes muy detallados.
3ds Max es un programa que lleva muchos años como estándar en la industria de los videojuegos, y funciona con la mayoría de los motores de renderización existentes (Arnold, V-Ray, Iray, metal ray).
Casi podríamos decir que "3D Studio Max es como el Photoshop del mundo 3D". En el sentido de que su uso está tremendamente extendido.
Muchos estudios y compañías de videojuegos utilizan 3D Studio Max para crear sus títulos. Por ejemplo, Ubisoft (Assassin’s Creed), o Eidos Montreal (Avengers Reassemble, Deus Ex, Rise of Tomb Raider).
►Desde la página oficial de Autodesk puedes descargar la versión de prueba de 3ds Max: https://www.autodesk.eu/products/3ds-max/free-trial
►También tienen versiones gratuitas para estudiantes y educadores: https://www.autodesk.com/education/free-software/3ds-max
►Tutoriales de 3D Studio Max desde la web oficial: http://docs.autodesk.com/3DSMAX/16/ENU/3ds-Max-Tutorials/
►Cursos de 3DS Max a nivel más avanzado (de pago): https://www.pluralsight.com/browse/creative-professional/3d-vfx/3ds-max
ZBrush

ZBrush se caracteriza por su estilo muy particular, muy escultural... modelar en ZBrush es como darle forma a un trozo de barro.
Hoy en día ZBrush se utiliza en prácticamente todas las películas que requieren efectos especiales. Algunos ejemplos son: Avatar, El Señor De Los Anillos, Los Vengadores, El Increíble Hulk, Tron, Star Trek, Iron Man, Piratas del Caribe... Aunque es tan versátil que también se utiliza para producciones tipo "dibujo animado" como Los Minions de Mi Villano Favorito, Enredados, Rango, etc.
ZBrush se utiliza para diseño 3D en videojuegos como Fallout 4, Paragon y muchos más.
Lo curioso de este programa es que es tan versátil que se usa no sólo para videojuegos y películas, sino también para Ilustración, spots publicitarios, impresión 3D, diseño de coches, y hasta diseño de joyas.
►Descarga: En la web de Pixologic puedes descargarte una versión de prueba 45 días de ZBrush: https://pixologic.com/zbrush/trial/
►Tutoriales para aprender a manejar ZBrush rápidamente: https://pixologic.com/zclassroom/workshop/how-to-start-in-zbrush
Maya

Maya es un potente programa de diseño 3D para animación, modelado, simulación y renderizado de objetos y escenas 3D. Se utiliza a nivel profesional para animación, escenarios, realidad virtual y diseño de personajes.
Muchos estudios profesionales utilizan Maya para sus creaciones 3D para cine y videojuegos.
Un ejemplo de estudio profesional que usa Maya es el estudio CouterPunch Studios. Este estudio ha hecho 3D para videojuegos como Call of Duty Infinite Warfare, NBA 2K15, Doom, Uncharted, Mafia III... Y para películas como DC Legends of Tomorrow, Supergirl...
La película indie "Kung Fury" también utilizó Maya para dar vida a los personajes y criaturas que aparecen en la película.
A nivel de potencia y versatilidad, algunos profesionales dicen que Maya es muy parecido en potencia a 3ds Max. Maya se utiliza tanto para películas como para videojuegos, mientras que 3ds Max es más utilizado para videojuegos.
►Descarga: En la web oficial puedes descargar la versión gratis de Maya para estudiantes y educadores: https://www.autodesk.com/education/free-software/maya
►Tutorial de cómo modelar y renderizar un robot en Maya.
SketchUp

SketchUp es un programa de modelado 3D utilizado para una amplia gama de aplicaciones, como arquitectura, diseño de interiores, paisajismo, ingeniería civil y mecánica, cine y videojuegos.
Una de sus características es su facilidad de uso. Tiene una serie de comandos muy intuitivos que te permiten "levantar" formas en 3D a partir de su silueta con gran facilidad.
Muchos expertos dicen que SketchUp es tan intuitivo que se puede aprender en cuestión de días, mientras que otros programas más tradicionales como AutoCad se tarda meses.
SketchUp está disponible en versión Freeware (SketchUp Make) y la versión de pago (SketchUp Pro), que tiene acceso a herramientas adicionales.
Dos curiosidades sobre SketchUp: la primera es que existe una librería online de objetos 3D (como puertas, ventanas, coches...) a la cual los usuarios pueden añadir sus propios modelos. La librería se llama 3D Warehouse. La segunda es que te permite colocar tus modelos en Google Earth para ver cómo quedan. Aquí te explica cómo.
►Descarga Sketchup desde la página oficial (recuerda que SketchUp Make es la versión gratuita y SketchUp Pro la de pago): https://www.sketchup.com/download
►Vídeo Tutoriales de SketchUp para empezar a manejarlo rápidamente (te recomiendo que hagas los vídeo tutoriales "Getting Started" paso a paso, que se tarda muy poco y están muy bien explicados): https://www.sketchup.com/learn
Clara.io

Clara.io es un programa completo de modelado y animación 3D basado "en la nube", es decir, que accedes a él desde tu navegador Web y no necesitas instalar nada en tu ordenador.
Clara.io es Freemium, es decir, que tiene una versión gratis, y si pagas tienes acceso a herramientas adicionales.
Con Clara.io puedes construir modelos completos en 3D, crear renderizados fotorrealistas, y compartir tus creaciones, todo esto sin instalar ningún programa en tu ordenador.
Está desarrollado en HTML5, JavaScript y WebGL, lo cual significa que no necesita ningún plugin especial en tu navegador. Por tanto funciona en cualquier navegador normal como Chrome, Firefox, Internet Explorer, etc.
Como ves en los ejemplos de la web oficial, se pueden crear modelos 3D avanzados muy espectaculares.
►Acceso al Programa Gratis aquí: https://clara.io/
►Tutoriales en la web oficial: https://clara.io/learn/tutorials
¿A Qué Esperas Para Diseñar Y Dibujar Como Un Pro?
Éstas, junto con tu espíritu creativo, son tus herramientas para hacer creaciones espectaculares.
Si te estás planteando hacer del diseño gráfico o el arte digital tu profesión, aquí te explico todas las salidas profesionales del diseño gráfico y el arte digital.
Para sacarle el máximo partido a los programas de diseño gráfico, tanto 2D como 3D, lo mejor es que pases de usar el ratón y utilices una tableta gráfica, ya que es la forma más rápida y cómoda de dibujar y diseñar en el ordenador.
Espero que haberte ayudado. Suerte y ya sabes... ¡a crear!
¿SABES CUÁL ES LA MEJOR TABLETA GRÁFICA PARA DIBUJAR, DISEÑO GRÁFICO Y 3D?
MIRA ESTE ARTÍCULO
Vaya, pues Muchas Gracias, Muy buena calidad en la página, me sirvió muchisimo
Gracias Diego, me alegro mucho de que te sirva la información.
Un gran saludo, y suerte con todo.
muchas gracias me sirvio mucho
Muchas gracias a ti por tu comentario, te deseamos mucha suerte. Un saludo
Hola, me gustaría dibujar un laberinto para mis alumnos de primaria. Me podrías decir qué programa de ordenador tengo que utilizar?
gracias
Hola Mercedes,
Puedes hacer esto utilizando diversos programas para dibujar, depende de lo sencillo o complicado que quieras hacerlo. Te voy a dar varias opciones.
Imagino que buscas un programa para dibujar que sea sencillo, que te facilite la tarea.
Si sabes cómo manejar programas de dibujo, y quieres hacerlo tú misma, y personalizarlo con tus propios colores, adornos, diseños y dibujos para tus niños, te diría que utilices Krita, que es un programa de dibujo gratuito, no es muy difícil si has utilizado programas de dibujo por ordenador anteriormente, y también hay tutoriales, pero si no estás acostumbrada a este tipo de programas, quizás se te haga un poco difícil. Otra opción de programa para dibujar gratis y fácil es Gimp.
Si no tienes mucha experiencia dibujando con programas de este tipo, quizás tengas que buscar algo más fácil aún. Por tanto, podrías utilizar una aplicación online gratuita que se llama SmartDraw, ( https://www.smartdraw.com/downloads/ ), es gratis y te permite dibujar diagramas fácilmente, ahí podrías dibujar tu laberinto muy fácilmente utilizando rectángulos.
Por último, te digo un truco… Existen programas y aplicaciones online gratis que te dibujan el laberinto automáticamente 🙂 Así que quizás quieras echarle un vistazo. Entra en http://www.mazegenerator.net/ y verás lo que te digo, ahí le puedes meter las dimensiones de tu laberinto y él te lo genera automáticamente, luego te lo puedes descargar en PDF. Con esta opción no tienes que dibujar nada, te lo hace automáticamente, pero la pega es que no podrás cambiarle los colores ni el diseño, ni hacerlo con la forma que tú quieras.
Espero que te sirva de ayuda. Un saludo.
¡Wow! Demasiada información, pero muy interesante. Ahora a escoger un programa gratuito para iniciar a dibujar.
Gracias, es muy util tú investigacion.
¡Gracias, me alegro que te sea útil!
Gracias
Genial, ya estaba esperando este artículo, eres un crack .
me he comprado recientemente una Tableta gráfica con pantalla XP-Pen Artist 15.6 Pro . Actualmente tengo el «Artrage 5» que era uno de los que me daban opcion a descargarme gratuitamente al comprar la XP-Pen.
Artrage está adaptado a tabletas, tiene ajuste de presión para trazos, si quieres puedes dibujar allí perfectamente o dibujar en Photoshop.
Efectivamente, Qinwen, Artrage es un gran programa con un montón de características para dibujar, sensibilidad a la presión, en definitiva es muy buen programa. Enhorabuena por tu nueva tableta gráfica y espero que la disfrutes mucho. Esperamos ver tus creaciones, las puedes compartir por aquí, estaremos encantados de verlas.
Muy buena info muchas gracias ay algún programa que pongas la foto y lo agas dibujo
Hola Jose, pues puedes usar o bien Photoshop, que tiene algunos filtros para transformar una foto en un dibujo a lápiz, o bien Clip Studio Paint, que también tiene filtros muy útiles y es muy buen programa. Un saludo